SEGUNDA CIRCULAR

La Universidad Nacional de Tucumán, a través del Consejo de Escuelas Experimentales y las comunidades educativas de la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia, Escuela de Bellas Artes y Artes Decorativas e Industriales M° Atilio Terragni, Escuela y Liceo Vocacional Sarmiento, Gymnasium Universitario, Instituto Superior de Música, Instituto Técnico e Instituto Técnico de Aguilares se complacen en comunicar que ya han comprometido su asistencia colegas de Santa Fe, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza, Salta, Misiones, Buenos Aires y la CABA.

 

PROGRAMA DE LA JEMU 2016 Y 2° ENCUENTRO ANUAL DE EQUIPOS DIRECTIVOS DE ESCUELAS PREUNIVERSITARIAS 2016

“Pedes in terra ad sidera visus – Revisando prácticas docentes”

La JEMU se realizará durante dos días, con conferencias, mesas panel y sesiones de trabajo docente, en todos los casos, se trabajarán temas de todos los niveles del sistema preuniversitario (inicial, primario, secundario, superior no universitario).

Al finalizar la misma se iniciará el 2° encuentro anual de Equipos Directivos de las Escuelas Preuniversitarias.

Agenda de las Jornadas

Miércoles 5 de octubre (Residencia Universitaria de Horco Molle)

8:30 hs. Recepción y acreditación

9:30 Hs. Acto de inauguración

10:00 Hs Conferencia sobre inclusión educativa

11:00 hs. Cofee break

11:30 hs. Sesiones de trabajo simultáneas

13:00 hs. Almuerzo

15:00 hs. Sesiones de trabajo simultáneas

17:00 hs. Coffe break

17:30 hs. Mesa panel: TECNOLOGIAS Y EDUCACION

Jueves 6 de octubre (Residencia Universitaria de Horco Molle)

8:30  hs Desayuno

9:00 hs. Sesiones de trabajo simultáneas

11:00 hs .Coffe break

11:30 hs. Mesa Panel: ROLES, FUNCIONES Y NECESIDAD DE GABINETES PSICOPEDAGOGICOS

13:00 HS. Almuerzo

15:00 hs. Sesión plenaria

17:00 hs. Coffe break

18:00 hs. Conferencia de Cierre y Acto de Clausura JEMU, Inicio del Encuentro de Equipos Directivos.

21:00 hs. FIESTA DE CAMARADERIA (Recórcholis)

Viernes 7 de octubre (Residencia Universitaria de Horco Molle)

Segundo encuentro anual de Equipos Directivos de Escuelas Preuniversitarias de la República Argentina

 

INSCRIPCION Y ALOJAMIENTO

Dada la gran cantidad de eventos que se han programado en Tucumán para este año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia, recomendamos tomar recaudos respecto al alojamiento con suficiente antelación. Asimismo, se sugiere alojarse en Yerba Buena, para facilitar su acceso a la JEMU, en Horco Molle.

A este efecto les recomendamos tres alternativas: Se trata de tres alternativas

1) Hotel Howard Johnson http://www.hjyerbabuena.com.ar/ Dirección: Av. Aconquija 1136, 4107 Yerba Buena, Tucumán Teléfono:0381 431-7700

2) Aconquija Hostería http://aconquijahosteria.com.ar/ Dirección: Av. Aconquija 2530, T4107CEZ Yerba Buena, Tucumán Teléfono:0381 425-6901

3) Posada Arcadia http://www.posadaarcadia.com.ar/ Güemes 480 Altura Av. Aconquija al 1300 – Yerba Buena – Tucumán Tel: 00 54 381 – 155028881 Tel: 00 54 381 – 4252214

4) También podrán hospedarse en la misma residencia de Horco Molle (sede del encuentro) que tiene una capacidad de 150 personas. Al día de hoy, el servicio es de $200 por noche por persona en habitaciones triples y cuádruples, con baño privado. Hay que llevar sábanas que también se pueden alquilar a $50 por todo el encuentro. Para hacer las reservas, comunicarse al 0381 425-4254.

Aquellos que prefieran alojarse cerca del centro de San Miguel de Tucumán, les recomendamos buscar en la página oficial del Ente de Turismo de la provincia, cuya página directa es: http://www.tucumanturismo.gob.ar/alojamientos.

El costo de las Jornadas se ha fijado en $1200 (Mil doscientos pesos) hasta el 30 de junio. Posteriormente y hasta el inicio de la JEMU, el costo será de $ 1500 (Mil quinientos pesos). El pago se hará efectivo mediante depósito bancario en la cuenta del Banco Galicia UNT -Recursos propios-CEE Nº3489/0 089/8.

MUY IMPORTANTE. Una vez que hayan hecho el depósito de la inscripción, deben enviar una imagen del talón comprobante del depósito, adjuntando sus datos personales, a la dirección de correo electrónico oficial de las JEMU: jemutucuman2016@gmail.com

PRESENTACION DE TRABAJOS

En un contexto universitario de categorizaciones y evaluaciones académicas, nos parece pertinente establecer mecanismos formales que garanticen la calidad académica del encuentro y la jerarquización del trabajo docente. Por ello, el Comité académico de las Jornadas evaluará cada propuesta presentada y los trabajos aprobados se publicarán en un CD, con su correspondiente ISBN.

Resúmenes: hasta el 31 de mayo se recibirán resúmenes de hasta 200 palabras, que consistan en la descripción de experiencias pedagógicas innovadoras llevadas a cabo, que se enmarquen en las siguientes

Áreas temáticas:

–          Inclusión

–          Incorporación de tecnologías

–          Integración y articulación de saberes

–          Trabajo en equipos y equipos de trabajo

–          Re-significación de saberes

El resumen debe dar cuenta del nivel en que se aplica la experiencia, el rol docente desempeñado, el nivel de participación de alumnos y la correspondiente evaluación de la experiencia. Asimismo, deben explicitarse las fundamentaciones teóricas y los instrumentos metodológicos pertinentes.

TITULO

Área temática

Autor/es

Escuela

Provincia

Resumen del trabajo….

La aceptación y forma de presentación de cada ponencia (poster o exposición oral) se comunicarán hasta el 30/06/2016.

Los trabajos completos, en el caso de exposiciones orales, y los resúmenes extendidos, en el caso de poster, serán publicados, para lo cual deberán ser enviados, con las especificaciones que oportunamente se comunicarán, hasta el 31/08/2016.

Tanto los resúmenes como los trabajos, y toda comunicación o consulta referente al encuentro debe hacerse vía correo electrónico, a la dirección: jemutucuman2016@gmail.com